Fotografía - Juan Manzano Ramírez

Juan Manzano Ramírez

No soy solo un artista ni solo un escritor. Soy un mensajero. Y mi historia no ha hecho más que comenzar.

Mi vida cambió cuando comprendí que mis trazos no eran solo míos: eran mensajes. Sentí con claridad que Dios me había encomendado una misión: evangelizar a través del arte y la palabra escrita. Por eso hoy, además de Trazos Divinos, me preparo para publicar Manifestaciones de Dios, una nueva obra que continúa con ese llamado espiritual.

Mi Historia

Mi nombre es Juan Manzano Ramírez. Nací el 3 de enero de 1960 en Guadalupe de Ramírez, Oaxaca, México. Soy el segundo hijo de Alfredo Manzano Ramírez y María Ramírez Ramírez.

Cursé la educación primaria en la Escuela Abraham Castellanos, en mi pueblo natal. Posteriormente, estudié en la Escuela Secundaria Benito Juárez y Trabajadores del Campo, ubicada en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca.

Más adelante, continué mis estudios en la Escuela Nacional Preparatoria No. 5, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México. Finalmente, obtuve la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas en la Universidad Chapultepec, también en la Ciudad de México, donde además fui beneficiado con una beca académica por mis altas calificaciones.

A los 13 años, durante mi último año de educación primaria, fui elegido para representar a mi escuela en el concurso de conocimientos de la Zona Escolar número 40. Obtuve el primer lugar, lo cual me hizo acreedor a un viaje de una semana a la Ciudad de México. Durante esa experiencia inolvidable, visitamos varios lugares emblemáticos: el Palacio Nacional, donde tuvimos un encuentro con el entonces presidente Luis Echeverría; la Residencia Oficial de Los Pinos; el Planetario Enrique Herro; la Feria de Chapultepec; y las oficinas centrales del Banco Nacional de México. Además, fue la primera vez que viajé en el tren subterráneo Metro.

En el año 1999, logré ingresar al Jardín del Arte El Carmen, ubicado en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. En ese entonces, llevaba apenas tres años aprendiendo a pintar, y sin embargo, logré ser aceptado tras un proceso de selección mediante concurso. Curiosamente, mi maestro de pintura, José Guadalupe Rodríguez, quien contaba ya con más de 30 años de experiencia, no logró ingresar en ese intento. Aun así, cuando le compartí la noticia, se alegró profundamente y me felicitó con entusiasmo.

El 15 de mayo de 2009, realicé mi primera exposición de pintura en el Museo Regional de Huajuapan de León, Oaxaca. Aunque no tuvo el impacto que esperaba, esa experiencia me inspiró a crear un libro en el que pudiera explicar el significado de cada cuadro expuesto.

En el primer libro que imprimí, expliqué 17 bocetos. Posteriormente fui agregando más bocetos en las siguientes impresiones, hasta que llegué a los 27 bocetos que expongo y explico en mi libro titulado Trazos Divinos, registrado para su publicación en Amazon KDP el 27 de junio de 2025.

Cuando comencé a realizar mis primeros bocetos en el año 1997, me di cuenta de que aquello que surgía de mis manos era algo sorprendente y grandioso, algo que debía dar a conocer al mundo. Sentí profundamente que Dios me había encomendado una misión: evangelizar a través del arte y los libros.

Digo los libros porque, además de Trazos Divinos, está próxima la publicación de otra obra que llevará por título Manifestaciones de Dios, la cual continúa con este llamado espiritual que siento haber recibido.